|
GESTORÍA PREVISIONAL JUBILACIONES la seguridad social: introducción al tema - breve reseña histórica sobre la evolución del régimen previsional argentino - definición de seguridad social - objeto - concepto de previsión social - objeto de la previsión social - evolución de la seguridad social en la argentina - normativa internacional - constitucionalidad de la seguridad social - situación actual del sistema nacional de previsión – jurisprudencia - los principios de la seguridad social: introducción - normativa constitucional – principios - caracteres de alta litigiosidad en materia previsional: introducción - defensa del estado frente a la alta litigiosidad previsional - limitación de recursos. b) efecto declarativo de las sentencias. c) excepción de costas - cuestiones que generaron la litigiosidad - demandas por reajustes - reajustes por movilidad de los haberes en la ley 18.037-18.038 - ejecución de sentencias - cambio de criterio de la actual composición de la CSJN - leyes de emergencia - procedimiento judicial: problemática de los juicios previsionales – introducción - necesidad de una tutela de urgencia para los juicios previsionales - las tutelas anticipatorias en la legislación nacional - carácter alimentario del crédito previsional - posición de la doctrina - posición de la constitución nacional - doctrina judicial extranjera – jurisprudencia - reclamos por reajuste: antecedentes - caso de los haberes mixtos - indexación de jubilaciones sin límite - jurisprudencia sobre reajuste de haberes - eliminación de los topes en el reajuste de jubilaciones: introducción - eliminación de los topes - jurisprudencia corte suprema - plazo razonable en los procesos previsionales: introducción - aplicación de los tratados internacionales - jurisprudencia en base a la doctrina judicial supranacional - procedimiento para tramitar la prestación básica universal (PBU) del régimen de reparto generalidades - normativa aplicable a la tramitación de la PBU por parte de la AFIP - prestacion de retiro por invalidez: concentración de instancias administrativas y de instancias judiciales - derechos de los beneficiarios por invalidez – procedimiento - baremo de incapacidades previsionales
Régimen de
los trabajadores autónomos - nuevo régimen jubilatorio regional
(MERCOSUR) - sistema de reciprocidad jubilatoria -
casuística previsional - caso de muerte del jubilado - jurisprudencia
sobre las medidas autosatiscativas en el ámbito del derecho previsional
- casos de las sentencias de alzada firmes - jubilación anticipada -
nuevo régimen del registro laboral - nuevo régimen de simplificación
registral - recategorización en el régimen simplificado - cuestiones
actuales previsionales - aporte personal - regimenes de
jubilación por Internet para autónomos y monotributistas - cambios en la
jubilación automática para autónomos - análisis de
Duración: 4 Módulos - 4 Meses (opcional: cursado acelerado en 2 meses) Comienzo: Todos los Meses - no se suspende por vacaciones Certificación: TÉCNICO DIPLOMADO DE GESTORÍA PREVISIONAL JUBILACIONES Carga horaria 625 hs. cátedra Inscribirse desde nuestra plataforma: ingresar al área de inscripciones inscribirse en el cursado intensivo: inscripción cursado intensivo Solicitar programa de estudios: Solicitar información Metodología de enseñanza-aprendizaje Lectura del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. El material se descarga desde nuestra plataforma de estudio, mediante un link de ingreso a tu aula virtual se generan al momento de realizar la inscripción. La descarga del material se puede realizar desde cualquier dispositivo con Internet. Acceso las 24 hs a la plataforma de estudio. La cursada es completamente a distancia. Sin horarios ni fecha de examen preestablecida. El material para descargar consta de tres partes: bibliografía recomendada, Videos, material extra y Módulo (Contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el trabajo practico y de autoevaluación) Modalidad de evaluación y acreditación Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los Módulos y la evaluación final. Las certificaciones otorgadas están encuadradas dentro de la educación no formal para adultos prevista por la ley Nacional de educación, entidad privada de enseñanza no adherida a la enseñanza oficial y se encuentran expedidas por el Instituto de Estudios Sociales Buenos Aires. Requisitos generales Tener una conexión a Internet para visualizar y/o descargar el material de estudio y los exámenes correspondientes. Leer, y aceptar los términos y condiciones de inscripción, normas de cursado, contenido temático y alcances de la certificación expuestas en la pagina Web oficial de esta institución
▪ Completar y enviar la solicitud de inscripción a nuestro correo
electrónico. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DESDE AQUÍ Si quieres inscribirte desde esta pagina ingresa en este link y podrás descargar la solicitud de inscripción, enviar tu documentación requerida y abonar en línea. INSCRIPCIÓN: Haga click sobre el link complete sus datos y posteriormente abónelo. Una vez abonado el arancel correspondiente del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado. Dentro del periodo de cursado deberá enviar por correo electrónico documentación solicitada: imágenes de DNI frente y dorso, imagen de foto 4x4, solicitud de inscripción debidamente completada. El plazo de entrega de la documentación será como máximo 4 meses desde el comienzo de la cursada. Puede abonar su inscripción y la primera cuota del plan elegido a través múltiples medios de pago, tarjetas de crédito y debito, depósito o transferencia bancaria. OPCIONAL CURSADO INTENSIVO EN 2 MESES: INSCRIBIRSE Arancel en 2 pagos 2 pagos (inscripción bonificada) (Se realizan 2 envíos, mensuales y consecutivos de 2 módulos cada uno. Completando los 4 módulos en 2 envíos) Arancel por pago contado un pago y congela el precio de toda la cursada (inscripción y 10% de descuento) se sube al aula virtual la totalidad del material de estudio. Una vez tramitada y abonada la inscripción y la primera cuota del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado y dentro de las 96 horas hábiles de efectuada la correctamente la inscripción. Ventajas de estudiar en la RED EDUCATIVA IDES Modalidad 100% online. Descarga y/o visualización del material mediante una plataforma educativa de aula virtual. Acceso libre las 24 horas a la plataforma desde cualquier dispositivo con Internet: computadora, tablet o celular. Flexibilidad horaria: El alumno define su tiempo de estudio y fecha de examen. Método de evaluación a través de la plataforma de aula virtual o por correo electrónico, mediante cuestionarios en formato múltiple choice y/o preguntas y/o trabajos prácticos. Podrás comunicarte con tu profesor de lunes a viernes de 16 a 20 horas para hacer tus consultas.
Atención y asesoramiento sobre cada programa de estudio con un
asesor educativo
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|