GESTORÍA ADMINISTRATIVA, AUTOMOTOR, PREVISIONAL E INMOBILIARIA CONTENIDOS TEMÁTICOS
Modulo
1:
Gestoría
administrativa I:
aprenderá
tramites relacionados con AFIP
Modulo
2:
Gestoría
administrativa II:
aprenderá
tramites relacionados con direcciones de rentas
Impuesto Sobre los Ingresos Brutos: Ejemplos tomados de
Provincia de Buenos Aires - Aspectos Principales del Impuesto - Ámbito de
Aplicación – Sujeto – Objeto - Nacimiento del Hecho Imponible
- Base Imponible: Concepto General - Bases Imponibles Especiales -
Conceptos que No Integran
Modulo 3:
Gestoría
automotor I:
aprenderá
tramites relacionados con al área automotor
tabla de registros seccionales de todo el país –
normativa de cedula azul – normativa de motovehículos – tabla de
valuación de automotores – tabla de plantas de V.T.V – guía de
tramites: recaudos a tener en
cuenta previo a la compra de un automotor - principales trámites que se
realizan en los registros seccionales - inscripción inicial vehículos
nuevos (
Modulo 4:
Gestoría
automotor II:
aprenderá
tramites relacionados con al área automotor
Digesto de normas técnico -registrales - solicitudes
tipo - expedición y validez - Requisitos a cumplimentar - Clases de
solicitudes tipo - presentación y recepción de solicitudes – cargo -
Normas de procesamiento - Presentación y recepción de solicitudes tipo
– cargo - Modelo de formulario “
Modulo 5:
Gestoría
inmobiliaria I:
aprenderá tramites relacionados con al área inmobiliaria El registro de la propiedad inmueble - Documentos se inscriben o anotan en el registro de la propiedad inmueble - Documentos registrables - Edificios donde funciona el registro de la propiedad inmueble - recepción y salida de documentos, informes y certificados - relatoría externa - bien de familia - entrega de formularios, tasas y servicios especiales ley 17.050 - expedientes de secretaría - Normativa de aplicación - Petición de inscripción – minuta - Matrícula y folio real - Calificación de los documentos - Publicidad registral inmobiliaria - Tiempo de los trámites – Informes - Formularios del R.P.I – Leyes – Decretos - Disposiciones técnico registrales - Tabla de valores de contribuciones de la ley 17.050 - Principales servicios y destinatarios - Plazos para el retiro de las tramitaciones iniciadas - Valores para las contribuciones especiales y otros servicios, disposición 162/92 del 12/11/92 dirección general - Otros servicios - Dirección provincial del registro de la propiedad - Direcciones y teléfonos de los registros de la propiedad inmueble de la republica argentina.
Modulo 6:
Gestoría
previsional I:
aprenderá tramites relacionados con al área previsiona
la seguridad social: introducción
al tema - breve reseña histórica sobre la evolución del régimen
previsional argentino - definición de seguridad social - objeto -
concepto de previsión social - objeto de la previsión social - evolución
de la seguridad social en la argentina - normativa internacional -
constitucionalidad de la seguridad social - situación actual del sistema
nacional de previsión – jurisprudencia - los principios de la seguridad
social: introducción - normativa constitucional – principios -
caracteres de alta litigiosidad en materia previsional: introducción -
defensa del estado frente a la alta litigiosidad previsional - limitación
de recursos. b) efecto declarativo de las sentencias. c) excepción de
costas - cuestiones que generaron la litigiosidad - demandas por reajustes
- reajustes por movilidad de los haberes en la ley 18.037-18.038 - ejecución
de sentencias - cambio de criterio de la actual composición de la CSJN -
leyes de emergencia - procedimiento judicial: problemática de los juicios
previsionales – introducción - necesidad de una tutela de urgencia para
los juicios previsionales - las tutelas anticipatorias en la legislación
nacional - carácter alimentario del crédito previsional - posición de
la doctrina - posición de la constitución nacional - doctrina judicial
extranjera – jurisprudencia - reclamos por reajuste: antecedentes - caso
de los haberes mixtos - indexación de jubilaciones sin límite -
jurisprudencia sobre reajuste de haberes - eliminación de los topes en el
reajuste de jubilaciones: introducción - eliminación de los topes -
jurisprudencia corte suprema - plazo razonable en los procesos
previsionales: introducción - aplicación de los tratados internacionales
- jurisprudencia en base a la doctrina judicial supranacional -
procedimiento para tramitar la prestación básica universal (PBU) del régimen
de reparto generalidades - normativa aplicable a la tramitación de la PBU
por parte de la AFIP - prestacion de retiro por invalidez: concentración
de instancias administrativas y de instancias judiciales - derechos de los
beneficiarios por invalidez – procedimiento - baremo de incapacidades
previsionales
Modulo 7:
Gestoría
previsional II:
aprenderá tramites relacionados con al área previsional
Régimen de los trabajadores autónomos - nuevo régimen
jubilatorio regional (MERCOSUR) - sistema
de reciprocidad jubilatoria - casuística previsional - caso de muerte del
jubilado - jurisprudencia sobre las medidas autosatiscativas en el ámbito
del derecho previsional - casos de las sentencias de alzada firmes -
jubilación anticipada - nuevo régimen del registro laboral - nuevo régimen
de simplificación registral - recategorización en el régimen
simplificado - cuestiones actuales previsionales - aporte personal a las
AFJP - regimenes de jubilación por Internet para autónomos y
monotributistas - cambios en la jubilación automática para autónomos -
análisis de
Modulo 8: Gestoría comercial: aprenderá tramites relacionados con al área comercial
Documentos comerciales - concepto – importancia –
archivo y conservación – partes de un comprobante – orden de compra o
nota de pedido – concepto – requisitos – formas de emisión –
importancia – remito – concepto – requisitos – formas de emisión
– importancia – modelo de remito – factura – concepto –
requisitos – formas de emisión – importancia – modelos de factura
– impuesto al valor agregado (i.v.a.) – ticket – concepto – ¿quiénes
puede emitir tickets? – requisitos – nota de débito – concepto –
requisitos – motivos – formas de emisión – importancia – nota de
crédito – concepto – requisitos – motivos – formas de emisión
– importancia – recibo – concepto – requisitos – formas de emisión
– clases – importancia – resumen de cuenta – concepto –
requisitos – formas de emisión – importancia – pagaré – concepto
– requisitos – personas que intervienen – importancia –
vencimientos – partes de un pagaré – aval – endoso – protesto –
pagaré sin protesto – ley de sellos – síntesis – nota de crédito
bancaria o boleta de depósito – concepto – requisitos – importancia
– clasificación de los depósitos bancarios – cheque – concepto –
requisitos – partes de un cheque – personas que intervienen –
importancia – presentación para el pago – formas de emisión –
tipos de cheques – endoso – casos en que el banco puede negarse a
pagarlo - tarjetas plásticas – concepto – importancia – clases –
personas que intervienen – características – requisitos – casos prácticos
y ejercicios de auto evaluación
Modulo 9:
Gestoría
administrativa III:
aprenderá tramites relacionados con AFIP Monotributo - Informe – Glosario de Terminología Impositiva, Jurídica y Contable – Actividades Incluidas – Actividades Excluidas – Actividades Complementarias – Impuesto Integrado – Categorización – Adhesión al Régimen – Recategorización Cuatrimestral – Rectificaciones – Distribución del Impuesto Integrado – Normas Referidas al (I.V.A.), Ganancias y Ganancia Mínima Presunta – Régimen Especial de Seguridad Social para Pequeños Contribuyentes – Monotributista Empleador – Aplicación del Régimen General de Seguridad Socia – Trabajador Autónomo – Prestaciones Jubilatorias y de Salud – Régimen de Prestaciones de Salud del Monotributo – Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Eventuales. 1 – Creación del – Concepto de Pequeño Contribuyente Eventual – Normas de Procedimiento – Inicio de Actividades – Convenios con las Provincias o Municipios – Empadronamiento – Datos de Interés – Consultas Frecuentes y Ejercicios - Duración: 9 Módulos (opcional: cursado acelerado en 3 meses) - Comienzo: Todos los 15 de cada mes o día hábil posterior - no se suspende por vacaciones - Certificado: CURSO DIPLOMADO DE GESTORÍA ADMINISTRATIVA, AUTOMOTOR, PREVISIONAL E INMOBILIARIA
METODOLOGÍA:
El
alumno cuenta con todos los materiales de estudio necesarios para el
cursado, contando con los siguientes recursos didácticos:
Lectura
del material: Cuadernillos teórico/prácticos en formato
digital.
De corresponder a cada curso, video clases en formato
digital para visualizar o descargar desde Internet
La
comunicación con sus tutores. Resolución de los trabajos prácticos
propuestos.
Evaluación
final:
Todas
las dudas o consultas que surjan, ya sea al resolver los prácticos o en
la lectura del material podrán presentarlas a su tutor a través de los
servicios habilitados a tal fin.
Este
método de estudio le permite estudiar en su casa o en cualquier lugar y
sin la necesidad de trasladarse a cursar. Las certificaciones otorgadas están encuadradas dentro de la educación no formal para adultos prevista por la ley federal de educación, enseñanza no adherida a la enseñanza oficial y se encuentran expedidas conjuntamente por la Red Federal de Educación a distancia y el Instituto de Estudios Sociales IDES, instituciones que a su vez, aportan a este curso el soporte pedagógico y administrativo.
Para inscribirse: Una vez abonado el arancel correspondiente del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado. Dentro del periodo de cursado deberá enviar por correo electrónico documentación solicitada: imágenes de DNI frente y dorso, imagen de foto 4x4, solicitud de inscripción debidamente completada. El plazo de entrega de la documentación será como máximo 4 meses desde el comienzo de la cursada. Puede abonar su inscripción y la primera cuota del plan elegido a través múltiples medios de pago, tarjetas de crédito y debito, depósito o transferencia bancaria.
Para hacer efectiva la inscripción deberá abonar el valor del derecho de inscripción y la primera cuota del plan elegido a través múltiples medios de pago, tarjetas de crédito y debito, depósito o transferencia bancaria. .
Haga click sobre el link, complete sus datos y posteriormente abónelo. PAGO EN LÍNEA – INSCRIPCIÓN Y 1º CUOTA CURSADO INTENSIVO EN 3 MESES
ARANCELES: opción en 1 o 3 pagos (ver descuentos y bonificaciones correspondientes)
Arancel en 3 pagos: 3 pagos de $ 29850 (inscripción bonificada) (Se realizan 3 envíos, mensuales y consecutivos de 3 módulos cada uno. Completando los 9 módulos en 3 envíos). Cada envío incluye dentro del aula virtual 3 cuadernillos de estudio, 3 trabajos prácticos, video clases de corresponder al tema y 3 copias de respaldo. El servicio al alumno cuenta con tutorías docentes ilimitadas, sistema de aula virtual 24/7 en línea y las 24 horas durante toda la cursada e incluyendo fines de semana y feriados.
Arancel por pago contado: un pago de $ 49750 y congela el precio de toda la cursada (inscripción y 1 modulo bonificados) se sube al aula virtual la totalidad del material de estudio. El servicio al alumno cuenta con tutorías docentes ilimitadas, sistema de aula virtual 24/7 en línea y las 24 horas durante toda la cursada e incluyendo fines de semana y feriados. Haga clic sobre el link que corresponda, complete sus datos y posteriormente abónelo.
Una vez tramitada y abonada la inscripción y la primera cuota del plan elegido, le enviaremos a su correo electrónico los datos de acceso a su aula virtual con el material de estudio más las instrucciones para el cursado y dentro de las 96 horas hábiles de efectuada la correctamente la inscripción.
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|