ASISTENTE MATERNO INFANTIL CONTENIDOS
Psicología
general y evolutiva:
objeto del estudio. Características de las distintas fases del
desarrollo. Estudio evolutivo del niño desde su nacimiento hasta los 6 años. Sentimientos. Necesidades. Relación con los
padres y hermanos. Desarrollo del comportamiento. Juego. Realidad y
fantasía. Control de esfínteres. Ingreso a la guardería y el jardín
de infantes. Disciplina. Inteligencia. Miedos. Competencia. Amigos.
Preparación para el ingreso a la lecto-escritura. El niño fuera del
hogar.
Puericultura
e higiene:
higiene del recién nacido. Vestimenta adecuada. Necesidades básicas
del lactante. El lactante en la guardería. Características de la sala
de lactantes. Control de esfínteres. Mamadera y destete. Trastornos
alimentarios. La incorporación de alimentos y la evolución
alimentaria. Alimento y juego. Alimentación balanceada para cada edad.
La comida en la guardería y el jardín. Normas practicas.
Educación
física y primeros auxilios:
ejercicios
de fuerza, destreza y agilidad. Psicomotricidad. Accidentes más
comunes. Prevención de accidentes: traumatismos, intoxicaciones,
hemorragias, etc. Enfermedades infecto-contagiosas. Control de vacunación
(plan oficial y complementarias). El botiquín de primeros auxilios.
Urgencias. Servicios de emergencia.
Literatura
infantil:
el niño y la cultura. La literatura como medio de comunicación. Análisis
de cuentos y poesías. El cuento didáctico. La historieta. Adivinanzas.
Juegos. Ritmos. Rimas. El rincón de la biblioteca.
Juegos
y recreación:
su función en el desarrollo evolutivo. Etapa sensorio-motriz. Juego
exploratorio. Juego simbólico. Juego dramático, socializado y reglado.
Juegos adecuados para cada
nivel de desarrollo. Juguete didáctico. Animación de fiestas
infantiles. Títeres. Audiovisuales. Cine. Música envasada. Actividades
rítmicas. Expresión corporal. La música y sus áreas. Canto.
Apreciación. Instrumentos. Banda rítmica. Cancionero.
Iniciación
al calculo y la lectoescritura:
Construcción del objeto. Nociones de espacio, tiempo y causalidad.
Seriación. Clasificación. Lengua oral y escrita. Factores
intervinientes para aprender a leer y escribir. Materiales y recursos.
Organización
de guarderías y jardines:
sistema educativo. Ley federal de educación. Reglamentaciones. El
ingreso y la adaptación. Entrevistas con los padres. El ambiente físico.
Organización de los servicios. Estudio y organización de cada una de
las secciones. Instalación. Materiales. Objetivos. Planeamiento de las
actividades. Distribución del tiempo. Practica
Técnicas
expresivas:
dibujo: etapas: modelado, recortado y picado. Plegados. Tempera.
Trabajos con material de desecho. Graduación de las técnicas por edad.
Trabajos prácticos.
Problemáticas
psico-sociales y legales del niño: Definición por tipos.
Manifestaciones psicológicas y físicas en un niño maltratado.
Modalidades de prevención. Tipos de medidas cautelares. Legislación
sobre maltrato infantil. Definición y tipos. Aspectos psicológicos de
adopción. Aspectos legales de la adopción, guarda, tutela y patria
potestad.
Psicomotricidad:
El desarrollo de la conducta: conducta adaptativa, motriz
gruesa, motriz fina, del lenguaje, personal y social. Etapas del
desarrollo: desarrollo postural y locomotor desde los 6 meses hasta los
3 años. Maduración neurológica: perfeccionamiento de los movimientos.
Características evolutivas mas destacadas. Juego de ejercicio simple.
Juego simbólico. Juego de reglas. Organización y administración hospitalaria: Organización. Tipos. Administración general hospitalaria. Tipos de administración. Salas de atención primaria de la salud. Hospital antiguo. Hospital moderno. Clínicas: estructura y funcionamiento. Guardia. Pacientes ambulatorios. Salud y enfermedad. Metodología de las ciencias sociales y de la salud. Coordinación. Supervisión. Incumbencias legales. Introducción a la salud publica. Educación ambiental. Area presurizada y bioseguridad. Control de calidad en al área de salud. Esterilización. Microbiología e inmunología. Análisis de los sistemas de salud. Evaluación en la organización hospitalaria en las distintas áreas. Lista de cotejo. Atención primaria de la salud A.P.S.) - Duración: 12 Meses - 12 Módulos (opcional: cursado intensivo en 4 meses) - Comienzo: Todos los meses habrá fechas de inicio - no se suspende por vacaciones - Certificado y Diploma: CURSO DIPLOMADO DE ASISTENTE MATERNO INFANTIL METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DETALLES GENERALES Y REQUISITOS: Requisitos de estudios previos: Sin requisitos de estudios previos. Metodología de enseñanza-aprendizaje: Lectura del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios a través de las tutorías, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor. Ejercicios prácticos y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios, resúmenes y cuadros sinópticos. Modalidad educativa: La modalidad es totalmente a distancia a través del Aula Campus Virtual. Las actividades que se realizarán serán: Consulta al docente a través de e-mail, aula virtual o por whatsapp. Material de lectura y por modulo temático. Actividades de aplicación práctica y por modulo temático. Evaluaciones mensuales y por modulo temático sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos. La duración de la especialidad es de 12 meses y su carga horaria es de: 240 hs. cátedra Modalidad de evaluación y acreditación: Para acreditar la aprobación, los alumnos deberán rendir satisfactoriamente las Evaluaciones y prácticos Obligatorias de cada uno de los 12 Módulos y la evaluación final. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA DESDE AQUÍ Si quieres inscribirte desde esta pagina ingresa en este link y podrás descargar la solicitud de inscripción, enviar tu documentación requerida y abonar en línea. Metodología de cursada:
El material se descarga desde nuestra plataforma de estudio, mediante un
link de ingreso a tu aula virtual se generan al momento de realizar la
inscripción. Sin horarios ni fecha de examen preestablecida. El material para descargar consta de tres partes: bibliografía recomendada, Videos, material extra y Módulo (Contenido principal del cual se debe estudiar para realizar el trabajo practico y de autoevaluación) Dirigido a: Personas con necesidades de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen. Requisitos:
Ser mayor de 17 años.
▪ Completar y enviar la solicitud de inscripción a nuestro correo
electrónico o Whatsapp. Cuáles son las ventajas de estudiar en la RED EDUCATIVA IDES
Modalidad 100% online: Descarga y/o visualización del material
mediante una plataforma educativa de aula virtual. Acceso libre las 24
horas a la plataforma desde cualquier dispositivo con internet:
computadora, tablet o celular.
Atención y asesoramiento sobre cada programa de estudio con un
asesor educativo:
MÉTODO DE ESTUDIO INSCRIBIRSE MATERIAL DE ESTUDIO CONTÁCTENOS
|